1. ¿HASTA QUE EDAD ME PUEDO HACER TRATAMIENTO CON BRACKETS?
En realidad la ortodoncia se puede hacer a cualquier edad, siempre y cuando se cumplan las características adecuadas para ser candidato a tener el tratamiento.
2. ¿QUÉ CARACTERISTICAS DEBE TENER MI BOCA PARA PONERME BRACKETS?
La ortodoncia implica colocar aparatos en la boca, por lo que es muy importante tener buena higiene, no tener caries ni enfermedad en las encías para poder iniciar un tratamiento de ortodoncia de la mejor manera posible.
3. ¿A QUE EDAD ES MAS RECOMENDABLE EMPEZAR EL TRATAMIENTO DE ORTODONCIA?
Dependiendo del caso de cada persona, a veces es ideal hasta que tengas todos los dientes permanentes completos. Pero cuando tu caso es más severo, incluso será necesario empezar antes de terminar de mudar tus dientes.
4. ¿EN NECESARIO QUE ME PONGA BRACKETS?
Cada caso es especial y debe analizarse de manera adecuada para decidir si es necesario que se inicie tratamiento y cuando se debe hacer. No para todas las personas en necesario, pero debes someterte a una evaluación para que se te indique cuál es tu caso.
5. ¿CUANTO TIEMPO DURA UN TRATAMIENTO DE ORTODONCIA?
El tiempo del tratamiento de ortodoncia dependerá de las características de tú problema dental, pero por lo regular va de 24 a 30 meses, aunque esto no es una regla, habrá quien termine antes, pero también hay quien tarde un poco más, dependiendo de las condiciones de sus dientes y los cuidados que tengas durante el proceso.
6. ¿ES NECESARIO QUITAR DIENTES PARA PONERME BRACKETS?
En los casos en que no hay espacio para que los dientes se puedan acomodar de manera correcta y adecuada, será necesario e indicado retirar algunas piezas dentales. Tu ortodoncista evaluará de manera adecuada y te dirá que es lo más adecuado para ti.
7. ¿NO PODRE COMER BIEN DURANTE EL TRATAMIENTO?
Si, si podrás comer, simplemente necesitaras hacer algunos cambios en tus hábitos alimenticos. a manera de cuidar los brackets de presiones excesivas que lo puedan despegar o quebrar algún aparato. Se puede comer la mayoría del alimento siempre y cuando sean cortados previamente y se recomienda que no comas cosas pegajosas ya que pueden despegar algunos aditamentos
8. ¿QUE TIPOS DE BRACKETS EXISTEN?
Existen muchos tipos de brackets, pueden ser los que van por la superficie externa de los dientes, pueden ser metálicos, de cristal o cerámicos, también hay brackests que son mitad metálicos y mitad cerámicos, también existen los linguales que van por la cara interna de los dientes.
9. ¿QUE ES LA ORTODONCIA LINGUAL?
Es la ortodoncia que se lleva acabo colocando los brackets en la cara interna del diente. Es decir, no se notan, solo tendrás que soportar un poco el roce con la lengua.
10. ¿QUE PASA SI DECIDO NO HACERME TRATAMIENTO DE ORTODONCIA?
En realidad no es tan fácil saber que sucederá, esto dependerá de tu caso especifico, pero si tu problema de amontonamiento dental es demasiado, empezaras a tener problema de inflamación de encías y daño de las estructuras que soportan al diente, la ubicación de la mandíbula puede ser inadecuada y puede provocar una mordida que daña a los dientes por ser inestable.
11. ¿DESPUES DE QUE ME QUITEN LOS BRACKETS SE MOVERAN MIS DIENTES?
Después de un tratamiento de ortodoncia es necesario utilizar unos aparatos llamados retenedores, ya que es natural que se presenten pequeños movimientos en tus dientes, para eso el uso de retenedores es parte del tratamiento. Por lo general el resultado siempre es satisfactorio, pero como todos los tratamientos, este también requiere de un mantenimiento adecuado. Con ayuda de retenedores los resultados serán estables.
12. ¿QUE SON LOS RETENEDORES?
Son aparatos que se deberán usar después de retira los brackets, para poder mantener los resultados obtenidos con el tratamiento de ortodoncia.
13. ¿SI MI MAMÁ QUIERE PONERSE BRACKETS, ES POSIBLE?
La edad no es impedimento para el movimiento de los dientes con ortodoncia, mucho menos si es necesario ubicar los dientes en posición adecuada para mejorar la salud bucal y obtener una sonrisa bella y expresiva. Con tantas opciones actuales y tipos de brackets, cualquier adulto que necesite usar brakets pero no quiera que se vean mucho, podrá elegir alguna opción estética.
14. ¿DUELE USAR BRACKETS?
Si, para mover los dientes es necesario aplicar fuerzas, que aunque son muy suaves provocaran una reacción en las estructuras de soporte del diente, lo que provocara molestia, pero ésta pasa después de unos días. Es decir, no vivirás todo el tiempo con dolor, solo será cada que se activen tus aparatos.
15. ¿TENDRRE QUE CAMBIAR MIS HABITOS Y VIDA NORMAL SI ME PONEN BRACKETS?
En realidad los aparatos ortodonticos no interfieren en las actividades habituales ya que solo se deben seguir las indicaciones de higiene, alimentación y cuidados, veras que no será difícil acostúmbrate a tenerlos y aprender a cuidarlos.
16. ¿QUÉ HAGO SI PRACTICO DEPORTE Y TENGO BRACKETS?
Existen protectores deportivos para que no tengas que dejar de practicar tu deporte favorito pero estés protegido de lastimere si recibes algún golpe en el rostro o la cabeza.
17. ¿SI ESTOY EMBARAZADA Y QUIERO USAR BRACKETS, ES POSIBLE?
Sí, realmente ni hay ningún inconveniente, los brackets y los movimientos no trae ningún riesgo para él bebe en formación ni para la paciente embarazada, ya que no es necesario utilizar anestesia ni tampoco medicación antibiótica. Es posible administrar analgésicos que pueden ser ingeridos por la paciente embarazada sin riesgo y solo en caso de presentarse molestias dentales ante la ortodoncia. Lo que sí es importante recalcar es que hagas saber a tu ortodoncista si estás embarazada, ya que en ciertos meses de gestación se debe evitar la toma de radiografías.
18. ¿QUÉ ES Y POR QUE DEBO HACERME UNA LIMPIEZA DENTAL ANTES DE TENER LOS BRACKETS?
La limpieza dental sirve para eliminar de placa bacteriana y sarro en los dientes, ya que si la boca no está sana al momento de colocar aparatos ortodonticos, los problemas de higiene se pueden agravar y el movimiento De tus dientes no será adecuado, es muy importante tener una buena higiene y tener la boca sana antes de iniciar tu tratamiento de ortodoncia. Y durante el tratamiento es importante mantener controles periódicos y limpiezas para mantener tu boca sana.
19. ¿PARA QUE SIRVE EL FLÚOR?
El Flúor es un mineral útil para prevenir la aparición de caries en tus dientes ya que le da más fuerza a la capa externa del diente (esmalte). Se debe colocar siempre con una previa limpieza.